3 Consejos Claves para ser una Geek Girl

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.14″]

Amo profundamente la historia de Alicia en el país de las maravillas, y es por eso, que en el pasado Meetup Geek Girls que tuvimos en la Universidad Nacional de Colombia, me permití compartirla con los asistentes, haciendo un símil entre Alicia y aquellas mujeres que quieren encontrar un camino en el mundo de la tecnología.

Pues bien, seguro tendremos lugar de encontrarnos y conversar sobre el tema, pero por ahora, podemos hacer un pequeño resumen:

Alicia, después de seguir a su conejo blanco, llegar a lugares mágicos y desconocidos, hacerse preguntas realmente importantes y reconocerse como individuo, despierta de un momento a otro con una corona en la cabeza, ¡así es! Alicia se había convertido en una reina. La reina blanca, y la reina roja que aparecen en el relato, estaban junto a ella, reclamando el por qué de su corona, ellas eran las únicas Reinas del lugar. Sin embargo, en medio de sus conversaciones,  dieron a Alicia 3 consejos para convertirse en una digna representante de la corona: 1. Decir siempre la verdad. 2.  Pensar antes de hablar. 3. Escribir con buena letra.

Siguiendo con el símil, yo siento que las mujeres que estamos en el mundo tecnológico, somos unas pequeñas Alicias. Exploramos y nos aventuramos a seguir nuestro conejo blanco, que para el caso de una mujer con el sello Geek Girl no indica un camino éxclusivo de programación, diseño o código, sino bien, un camino de apropiación de tecnología y creación de nuevas experiencias. Un camino de acuerdo a las habilidades y diferencias de cada una.

Las Geek Girls,  nos proponemos el empoderamiento de la mujer en la tecnología para lograr una sociedad más justa. Un mundo de oportunidades para el talento femenino en la industria tecnológica.  Por ello, toma en cuenta los consejos de las Reinas para tu camino de empoderamiento con sello Geek Girl:

1. Decir siempre la verdad

Aunque no lo creamos, las mujeres cuando nos sumergimos en el mundo de la tecnología, empezamos a tener comportamientos un poco rústicos, no sé si es por el hecho de estar rodeadas mayoritariamente por hombres, pero nos empieza a costar un poco expresarnos como somos, ocultamos nuestros sentimientos y emociones por miedo a sentirnos «débiles» o vulnerables. Una verdadera Geek Girl, no tiene miedo a ser ella misma en su entorno, a expresar su feminidad e inconformismo cuando el caso lo requiera. Tiene la capacidad de invitar al diálogo  y  a la construcción. Puede expresarse libremente sin temor a ser señalada.

 

2. Pensar antes de hablar

A las mujeres nos catalogan de «habladoras», no es mi caso…creo. Pero sea verdad o mentira esta etiqueta, una Geek Girl es capaz de analizar su entorno inmediato, de observar con calma  las situaciones que se viven en grupos de trabajo técnicos, o en contextos familiares, sociales, laborales, entre otros,  para expresar sus percepciones con argumentos. Una Geek Girl, entiende que el liderazgo puede ser compartido, respeta las opiniones de otros y construye colaborativamente.

3. Escribir con buena letra

Cada Geek Girl, debe escribir su propio camino. No debe permitir que nada ni nadie exija de ella un único propósito en el mundo tecnológico. A veces, las mujeres en la tecnología son tratadas despectivamente como «las que toman las fotos» sin una opción de explorar un mundo de creación y experiencias para la industria.

La invitación es a que analicen sus habilidades, descubran su pasión, viabilicen sus sueños y encuentren ese papel donde escribirán su historia: una pantalla de computador, un sistema robótico, comunicación o medios alternativos, gadgets, bio y nano tecnología, en fin, todas las disciplinas y usos son bienvenidas.

Para finalizar, bien le decía la reina blanca a la pequeña Alicia: «Piensa que ya has recorrido mucho camino».  Vamos adelante para construir una comunidad que tiene una visión compartida, más mujeres en la industria tecnológica, más mujeres apropiadas con las tecnologías, más mujeres con sello Geek Girl que lideran, proponen y escriben su propia historia.

Nos leemos en twitter: @ddianasalazar

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Diana Salazar
Diana Salazar
Soy Diana Salazar, Co-fundadora de Geek Girls LatAm, he dedicado mi vida a este propósito, soy una Geek Girl visionaria y creadora. Estudié Diseño Visual, me especialicé en ambientes virtuales de aprendizaje. Soy productora de tecnología y manager de redes de desarrollo de software con más de 11 años de experiencia en proyectos digitales, de innovación social, técnicos y tecnológicos. Creo en el poder del trabajo en equipo.