STEM Women Congress Latin America compensa su huella de carbono con la siembra de 28 árboles y lanza su edición 2025 en Medellín

  • Medellín será la nueva sede del STEM Women Congress Latin America 2025, consolidándose como un referente regional en liderazgo, innovación y equidad en STEM.
  • En un acto simbólico cargado de sentido y compromiso, Geek Girls LatAm celebró la siembra de 28 árboles como acción de compensación por las 7 toneladas de CO₂ emitidas en el STEM Women Congress 2024.

Geek Girls LatAm, una ONG que inspira, empodera y conecta a mujeres y niñas con las áreas STEAM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), llevó a cabo el pasado sábado 10 de mayo una jornada de siembra de más de 28 árboles nativos andinos en el Santuario las Moyas.

Esta acción se realizó como parte del proceso de compensación de las 7 toneladas de CO equivalente generadas durante el STEM Women Congress Latin America 2024, evento celebrado en Bogotá que tiene como propósito visibilizar y potenciar el talento femenino en el ámbito científico y tecnológico.

La iniciativa se desarrolló en alianza con la Universidad EAN, reconocida por integrar la sostenibilidad en sus proyectos académicos e institucionales, y Live Happy, una organización colombiana que trabaja en la restauración de áreas protegidas mediante actividades como senderismo, reforestación y educación ambiental, promoviendo la inclusión de comunidades locales en la gestión sostenible de los territorios.

Este Congreso se posiciona como el primer evento STEM con enfoque de género en la región que mide y compensa su impacto ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), capaz de movilizar comunidades y generar valor más allá de lo académico o técnico.

Datos relevantes de la jornada:

  • Se compensaron 7 toneladas de CO₂ eq, equivalentes al impacto por logística, movilidad y consumo energético del evento.
  • Se sembraron 28 árboles, cada uno con capacidad estimada de capturar entre 10 y 30 kg de CO₂ por año.
  • Participaron líderes del ecosistema STEM, quienes sembraron árboles de forma simbólica, dedicándolos a personas que inspiran su camino en ciencia y tecnología.
  • La jornada formó parte de una estrategia de restauración ecológica urbana, aportando a la conservación de un área vital para la biodiversidad de la capital de Colombia.

Esta acción deja un legado tangible y sostenible para Bogotá, al promover la conciencia, conexión y apropiación colectiva del cuidado ambiental como parte esencial de la innovación. De esta forma, Geek Girls LatAm sigue pensando y actuando hacia una gestión sostenible de su propósito.

STEM Women Congress Medellín 2025: un nuevo capítulo

La jornada también marcó el lanzamiento oficial del STEM Women Congress 2025, que se llevará a cabo en Medellín los días 1 y 2 de agosto. Esta segunda edición espera convocar a más de 600 participantes y presentará por primera vez el STEM Women Annual Report para Colombia, un estudio clave sobre la participación femenina en áreas STEM a nivel nacional.

El STEM Women Congress Latin America continúa creciendo, sembrando impacto y ampliando su red de inspiración. Nos vemos en Medellín en 2025 para escribir juntas el próximo capítulo de esta historia. Si quieres asistir o ser parte de los aliados, haz tu pre registro desde ya y recibe información exclusiva https://forms.gle/rB68HFFM66qyRjzXA .