Las mujeres en el ámbito laboral.
No es secreto para las personas que el género femenino todavía afronta situaciones de desigualdad en muchos aspectos, uno de estos está relacionado con los salarios pagados en las diferentes posiciones que ocupan miles de mujeres alrededor del mundo.
Desde hace muchos años, las mujeres han peleado (y lo siguen haciendo) por la igualdad con el género masculino y se han logrado varias victorias, pero todavía no se logran todas. Se ha comprobado que en el sector laboral de tecnología (y otros) las mujeres ganan un 23% menos que los hombres, aun desempeñando los mismos cargos en la misma empresa. Esto lleva a preguntarnos ¿por qué?
Los aspectos que influyen en esta situación son varios, desde el mismo machismo, hasta la falta de educación. Todavía vemos miles de padres y madres que incentivan a sus hijas a ser modelos, diseñadoras, cantantes, actrices, etc. No es algo malo, pero esto de una manera consciente o inconsciente pone una barrera entre estas niñas y las ciencias y tecnologías que están esperando por ser estudiadas. El Ministerio de Educación indicó que “durante el curso 2015-2016 solo uno de cada cuatro alumnos inscritos en Ingeniería y Arquitectura eran del sexo femenino”, con este simple dato se observa cómo los hombres se enfocan en su mayoría en este tipo de carreras a diferencia de las mujeres y da la excusa para que se mantenga esa idea de desigualdad porque se piensa erradamente que las mujeres no son “buenas” en estos campos, así como dicen que las mujeres no son “buenas en las matemáticas”.
En Geek Girls se trabaja a diario para cambiar los arquetipos creados por medio del empoderamiento y conexión de la mujer en la industria tecnológica, además tiene presente que estamos en una era digital que crece y evoluciona constantemente, así que la inclusión de las niñas, jóvenes y mujeres en este ámbito es fundamental para contribuir con dicho proceso, cerrar brechas de género en esta área y al mismo tiempo incentivar a que cada una de nosotras se prepare mejor, estudie, aprenda e interiorice todo lo relacionado con ciencias y tecnologías.
Haz parte de nuestra comunidad para poner en alto el #PurpleHeart el cuál hace referencia a la colaboración, talento y sororidad entre nuestro género. Somos Geek Girls y buscamos la igualdad y mayor participación de la mujer en tecnología.
Referencias:
La brecha salarial en la tecnología: ¨La igualdad no se soluciona con un algoritmo»
Las mujeres en la tecnología también trabajan por la igualdad salarial.