Obtén tu certificación en Comunicación Digital

Según una reciente sentencia de la Corte Constitucional, quien sea titular de una cuenta en redes sociales en Colombia podrá ser juzgado como si fuese un medio de comunicación; esto significa que todos los colombianos que tenemos perfiles en las más populares redes también somos periodistas en potencia y ejercemos el oficio de compartir información con otros; pero, ¿qué tan preparados estamos para comunicar con transparencia y equidad? Así mismo, ¿qué tan hábiles podemos ser al difundir las propuestas de nuestros negocios usando las redes sociales?

Estas preguntas impulsan a desarrollar las habilidades necesarias para que los colombianos sepan cómo compartir información con un propósito, usando las herramientas digitales más efectivas, a partir de la formación y certificación gratuita, en línea y con validez nacional, en tres contenidos digitales:

– Principios de periodismo ciudadano

– Periodismo ciudadano: recursos para la comunicación digital

– Herramientas de comunicación en línea para negocios

[box]

  • La comunicación digital se entiende como el aprovechamiento de los canales digitales para transmitir mensajes de forma efectiva y motivar a las personas a tomar alguna acción.
  • A través de la iniciativa Ciudadanía Digital del Ministerio TIC, los colombianos pueden certificar sus habilidades en comunicación digital gratis, en línea y con validez nacional.
  • Las certificaciones en competencias digitales con el respaldo del Ministerio TIC pueden incluirse en la hoja y demostrarle así al mercado laboral lo valioso de los conocimientos en tecnología.

[/box]

Los contenidos y certificaciones en comunicación digital están dirigidos para personas que se desempeñen en todas las áreas laborales y en todos los niveles académicos, con énfasis en aquellos interesados en usar la web como medio de comunicación con propósitos informativos o de periodismo ciudadano, así como para negocios que esperan proyectarse usando canales digitales.

¿Qué es la certificación en Etiqueta Digital?

¿Crees en el valor de la información y de Internet como un canal para compartirla?, ¿quieres que tu comunidad esté informada y participe en línea?, ¿sabes que la tecnología es un gran medio para comunicar pero no sabes cómo usarla?

Queremos impulsar el intercambio de información de manera efectiva a través de medios electrónicos, garantizando la comprensión de los alcances – impactos de la información que se pone en circulación a través de Internet, y abriendo oportunidades de comunicación para impulsar la promoción de negocios, proyectos e iniciativas ciudadanas.

Datos clave de la certificación

Costo: gratuita

Tipo de prueba: en línea, con preguntas de selección múltiple

Requisitos para certificarse:

Ser colombiano, mayor de 13 años y estar interesado en aprovechar las oportunidades que abre el mundo digital

¿Cómo certificarse? (Ver video: ¿Cómo me certifico en Ciudadanía Digital?)

Registrarse en el sitio web Vive.CiudadaniaDigital.gov.co

Elegir el eje temático de Comunicación Digital

Seleccionar el contenido en que se quiere certificar

Presentar la prueba y descargar la certificación

 Esperamos que aprovechen la oportunidad de obtener su certificación, compartan sus comentarios en las redes sociales con el HT #CiudadaníaDigital

Diana Salazar
Diana Salazar
Soy Diana Salazar, Co-fundadora de Geek Girls LatAm, he dedicado mi vida a este propósito, soy una Geek Girl visionaria y creadora. Estudié Diseño Visual, me especialicé en ambientes virtuales de aprendizaje. Soy productora de tecnología y manager de redes de desarrollo de software con más de 11 años de experiencia en proyectos digitales, de innovación social, técnicos y tecnológicos. Creo en el poder del trabajo en equipo.