MUJERES + TECNOLOGÍA = CREACIÓN E INNOVACIÓN

7 Mujeres que han demostrado que la tecnología sí nos queda.

 

Cuántas veces hemos escuchado frases como: “ese no es trabajo de mujeres”, “las mujeres no son buenas en matemáticas”, “la tecnología es para hombres”, “las mujeres son el sexo débil” entre muchas otras, de una u otra forma estas frases han logrado que la gran mayoría de nuestro género las crean y permitan que se nos excluya en la participación de muchas actividades (incluyendo ciencias y tecnología) que puede realizar cualquier persona, no solo hombres.

El DNA (ADN) de nuestros cuerpos no tiene restricciones con el género femenino para ser parte de la tecnología, no hay ninguna regla universal o científica que nos califique como inferiores al sexo opuesto ni que limite todas las cosas maravillas que podemos realizar utilizando la tecnologías que tenemos a la mano.

Por esta razón, presentamos a continuación un grupo de mujeres que de manera exitosa aportaron valiosas creaciones al mundo entero y que sin ellas y su extraordinario talento, no sabríamos exactamente como sería la actualidad.

  1. En 1946 el primer ordenador electrónico (ENIAC) fue programado por 6 mujeres especialistas en matemáticas: Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty Mauchly, Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence.
  2. Grace Murray Hopper (Amazing Grace 1906 – 1996): Científica matemática y militar en el ejército de EE.UU, es considerada la precursora del lenguaje COBOL el cuál es un lenguaje de programación universal capaz de ser utilizado por cualquier ordenador.
  3. Evelyn Berezin: En 1953 creó el primer ordenador de oficina, desarrolló el primer sistema computarizado de reservas de vuelos en tiempo real, en 1968 se le ocurrió crear un programa para crear y gestionar textos.
  4. Lynn Conway: Pionera en el campo de la arquitectura de computadores y microelectrónica.
  5. Hedy Lamarr: Ayudó a inventar la tecnología en la que se basa el WiFi. Patentó una versión de comunicación de espectro ensanchado, es parte de la base de tecnologías inalámbricas como Bluetooth y WiFi.
  6. Frances E. Allen: Sentó las bases teóricas y prácticas de las técnicas de optimización automática en compiladores, ganó el premio Turing.
  7. Jude Milhon (hacker): Autora del término “cyberpunk”, animaba a las mujeres a acceder a internet por elección personal, pronunció la famosa frase “¡Las chicas necesitan módems!”.

Ahora no tienes excusa para creer que las mujeres no podemos hacer parte de la tecnología, y en Geek Girls Latam encontrarás el apoyo que necesitas participando en los proyectos que llevamos a cabo (https://geekgirlslatam.org/proyectos/) los cuales sirven para aprender y desarrollar las grandes ideas que tienes y que al mismo tiempo pueden servir a la comunidad,  porque GGL empodera y conecta al género femenino con la industria tecnológica. Únete al #PurpleHeart.

 

Referencia:

7 razones por las que la tecnología SÍ es cosa de mujeres