- Andréa recuerda la emoción de aquella primera vez que escuchó hablar de tecnología. Ahora, gracias al trabajo final “Hazlo como Niña” de Cátedra, Mujer, Liderazgo y Futuro STEAM, ella tenía la oportunidad de devolver esa inspiración.
La sala de clase del Centro Escolar Walter Thilo Deininger, en San Salvador, estaba llena de miradas curiosas. Doce niñas y diecisiete niños de entre 10 y 12 años esperaban expectantes. No sabían muy bien qué pasaría en ese taller, pero la palabra «programación» les sonaba a algo complicado, casi como magia.
Frente a ellos, con los nervios a flor de piel pero una determinación inquebrantable, estaba Andréa Álvarez, una joven de 19 años de San Salvador. Estudiante de segundo año de Ingeniería Informática en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Andréa había llegado hasta ahí con un propósito claro: despertar en esas niñas y niños la misma chispa que un día encendió su amor por la tecnología.

Cuando Andréa era niña, un profesor le habló sobre robótica y ese momento lo cambió todo. Ahora, gracias al programa Becas Con Cora Geek Girls y al trabajo final “Hazlo como Niña” de la primera fase, Andréa tenía la oportunidad de encender más corazones púrpuras. Este desafío no solo consistía en replicar lo aprendido, sino también en sacar la voz como líder STEAM y enfrentarse, en un escenario más real, al reto de empoderar, inspirar y conectar a más mujeres con la tecnología. Sabía que menos del 22% de las niñas se interesan en esta industria y quería ser parte del cambio, aunque fuera con un pequeño, pero poderoso, granito de arena.
El taller comenzó con una mezcla de emoción y miedo. ¿Y si los estudiantes se aburren? ¿Y si no entienden? Pero pronto esos temores desaparecieron. Con el apoyo de la maestra, logró captar la atención de cada niña y niño. Les habló sobre algoritmos, lógica de programación y diferentes lenguajes de código, pero no como una clase tradicional, sino como un juego.
Cuando llegó la parte práctica, la magia realmente ocurrió. Con la herramienta La Hora del Código (movimiento mundial que busca acercar a millones de estudiantes a las ciencias computacionales a través de actividades de programación de una hora), les mostró cómo podían modificar acciones dentro de juegos como Minecraft (juego formado por bloques, criaturas y comunidades). Los estudiantes participantes del taller se sorprendían, reían, experimentaban. Sus manos se movían con rapidez sobre las tablets, resolviendo desafíos y descubriendo, sin darse cuenta, el poder que tenían para crear con tecnología.

Sin embargo, el taller no estuvo exento de retos. Aunque la escuela tenía dispositivos, no había conexión a internet. Pero Andréa no iba a dejar que eso la detuviera. Con ingenio, consiguió datos móviles y logró que la actividad fuera una experiencia completa.
Al finalizar, los niños y las niñas se acercaron a agradecerle con sonrisas y palabras llenas de entusiasmo. Algunos dijeron que querían crear videojuegos, otros que querían trabajar con computadoras cuando fueran grandes. Y en ese momento, Andréa entendió el verdadero impacto de su esfuerzo.

“Fue una experiencia única e inolvidable. Antes de descubrir mi pasión por la tecnología, hubo mujeres que me guiaron y compartieron su conocimiento conmigo. Ahora, con este taller, sentí que estaba cerrando un círculo muy especial en mi vida”, reflexionó.
Andréa sueña con trabajar en empresas como Google, Microsoft, Pinterest o Spotify. También le apasiona la industria de los videojuegos y quiere contribuir al desarrollo de experiencias innovadoras e inmersivas. Pero mientras ese futuro llega, ya está dejando huella.
Porque cerrar la brecha de género en STEAM no es solo hablar de cifras. Es estar ahí, enseñando, inspirando, abriendo puertas. Y en esa pequeña sala de clase, con tablets, datos móviles y un corazón púrpura, Andréa plantó la semilla de la tecnología en una nueva generación.
Darling Zambrano – Líder de comunicaciones y coordinadora del Programa Becas con Cora Geek Girls
Sobre la Cátedra, Mujer, Liderazgo y Futuro STEAM.
La Cátedra Mujer, Liderazgo y Futuro STEAM de Geek Girls LatAm es una iniciativa innovadora y líder en Latinoamérica, diseñada para potenciar el talento femenino en ciencia y tecnología. Con una certificación pionera en liderazgo STEAM, ha formado a 320 mujeres de toda la región, brindándoles herramientas clave en pensamiento digital, creación de contenidos, tendencias de la cuarta revolución industrial y empleabilidad. Hazlo como Niña es el proyecto comunitario final de la Cátedra Mujer, Liderazgo y Futuro STEAM, que expande las redes de apoyo y fortalece el liderazgo femenino. Demuestra que el crecimiento individual se potencia en comunidad y genera un efecto multiplicador, conectando a más mujeres con su potencial en STEAM