Geek Girls LatAm en el Tercer Encuentro Gremial por la Diversidad, Equidad e Inclusión del Grupo Empresarial Argos

El pasado 14 de octubre, Geek Girls LatAm participó activamente en el Tercer Encuentro Gremial por la Diversidad, la Equidad y la Inclusión, organizado por el Grupo Empresarial Argos, una jornada donde la diversidad, la equidad y la inclusión estuvieron verdaderamente a flor de piel.

El encuentro giró en torno a una pregunta poderosa que invitó a la reflexión, al compromiso y a la acción desde todos los niveles organizacionales.

¿Cómo seguir potenciando la DEI como palancas estratégicas que fortalezcan la sostenibilidad y la visión de futuro del negocio?

Creando puentes para acortar caminos – Mujeres STEM que crean futuro

Diana Salazar, Co-fundadora de Geek Girls LatAm y productora de tecnología moderó el panel “Creando puentes para acortar caminos: Mujeres STEM que crean futuro”, que contó con la participación de Lina María Agudelo Gutiérrez, Decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad EIA, doctora en ingeniería y diseño, y referente en liderazgo académico y científico y Cristina Osorio Del Valle, Magíster en Gestión de la Innovación, experta en Educación STEM, género e innovación social en el Caribe colombiano.

Juntas compartieron una conversación profunda, dinámica y esperanzadora sobre el papel de las mujeres en los campos STEM y su impacto en la sostenibilidad de las organizaciones y de la sociedad.

Las panelistas coincidieron en que abrir caminos para que más mujeres lideren desde las áreas de ciencia y tecnología no solo impulsa la creatividad, sino que aumenta la productividad, sostenibilidad y resiliencia de las empresas.

Cristina Osorio compartió reflexiones sobre cómo la educación inclusiva puede transformar trayectorias de vida. Recordó que muchas niñas pierden interés por la ciencia alrededor de los 15 años, y que acompañar sus sueños desde la escuela es la clave para cerrar brechas y generar liderazgo futuro.

Por su parte, Lina María Agudelo destacó la importancia de que las universidades y las empresas trabajen juntas para construir ecosistemas de aprendizaje y empleabilidad inclusivos, donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente en áreas de alta demanda tecnológica e industrial.

Desde sus experiencias personales, las panelistas resaltaron que liderar en industrias consideradas “rudas” o altamente técnicas no solo es posible, sino necesario para construir una visión de negocio más humana y sostenible.

Una jornada para inspirar acción

A lo largo del día, otras conversaciones destacaron la importancia de derribar barreras, promover la equidad de género, la inclusión de personas con discapacidad, el bienestar emocional y la colaboración intergeneracional. Cada intervención mostró que la inclusión es, más que un valor, una decisión estratégica de negocio y un motor de transformación humana.

Felicitamos al Grupo Empresarial Argos por generar estos espacios de reflexión y acción colectiva, y a todas las empresas participantes del encuentro por sus compromisos en favor de la equidad y la diversidad.

En Geek Girls LatAm creemos que el futuro de las organizaciones es diverso, equitativo e inclusivo y que las mujeres estamos llamadas a liderar en todas las industrias. Seguiremos creando puentes para acortar caminos, impulsando que más niñas, jóvenes y mujeres encuentren en las áreas STEM un espacio para brillar, crear, generar oportunidades económicas y liderar.