Comfama: Aliado estratégico para impulsar la participación femenina en STEM

El 1 y 2 de agosto de 2025, Medellín se convirtió en el lugar donde soñamos juntas el futuro de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El STEM Women Congress Latin America – Medellín 2025, organizado por Geek Girls LatAm, reunió a líderes, empresas y comunidades de 10 países para inspirarnos, aprender y crear acciones concretas por la equidad de género en STEM.

Fueron dos días llenos de charlas poderosas, paneles con referentes y talleres para fortalecer nuestras habilidades y nuestra voz. Y si no pudiste estar allí (o quieres revivir la experiencia), aquí puedes ver lo mejor del congreso:

En ese contexto, los aliados estratégicos son clave para que esta transformación sea posible. Por eso, contar con Comfama, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, como patrocinador del STEM Women Congress Medellín 2025 es un paso significativo hacia la integración de la equidad de género en el sector empresarial y social.

Para profundizar en esta apuesta, conversamos con Daniela Maturana Agudelo, Responsable de Gerencia Social en Comfama, quien nos compartió las motivaciones y acciones concretas de la organización para cerrar brechas de género en la región. Impulsar la participación de las mujeres en STEM es clave para cerrar brechas históricas


Entrevista con Daniela Maturana Agudelo, Responsable de Gerencia Social – Comfama

¿Qué motivó a Comfama a unirse como aliada del STEM Women Congress Latin America?

“En Comfama creemos que el bienestar y el desarrollo de los territorios solo son posibles si abrimos más y mejores oportunidades para todas las personas. Sumarnos como aliados al STEM Women Congress Latin America – Medellín 2025, nace de la convicción de que impulsar la participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas es clave para cerrar brechas históricas, promover la equidad de género y fortalecer la innovación que requieren nuestras empresas y comunidades.

Además, reconocemos que el talento femenino es un motor esencial para el futuro del trabajo y la competitividad de la región. Al apoyar iniciativas como esta, buscamos inspirar a más niñas y jóvenes a soñar con carreras en STEM, acompañar a las organizaciones en la construcción de entornos más diversos e inclusivos y, en últimas, contribuir a un ecosistema empresarial y social más justo, creativo y transformador.”

¿Qué iniciativas han incorporado en sus estrategias para potenciar la equidad?

“Una de las iniciativas que hemos incorporado en nuestra estrategia en Comfama, y de la mano de aliados como Proantioquia, Marble Headhunter, Solla, Protección y Grupo Argos, es el programa Mujeres Líderes. Con él buscamos potenciar la participación femenina en posiciones de primer y segundo nivel dentro de las organizaciones.

Con este programa acompañamos a las empresas en la identificación, preparación y proyección del talento femenino, fortaleciendo habilidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión estratégica. Nuestro propósito es contribuir a que más mujeres asuman roles protagónicos en la transformación de sus organizaciones y territorios, cerrando brechas de género y generando referentes que inspiren a nuevas generaciones.”

¿Por qué invertir en la mujer vale?

Invertir en la mujer vale porque no se trata solo de un asunto de equidad o reparación histórica, sino de una decisión estratégica para el desarrollo. Allí donde las mujeres participan plenamente en la economía, la política, la educación y la innovación, los territorios crecen más rápido, las empresas se hacen más competitivas y las sociedades avanzan hacia un bienestar colectivo más sólido.

La evidencia es clara: organizaciones y países que integran a las mujeres en sus procesos de liderazgo, ciencia, tecnología y emprendimiento logran mejores resultados, mayor rentabilidad y soluciones más creativas frente a los retos globales. Apostar por la mujer no es un gesto de sensibilidad social, es inteligencia empresarial y visión de futuro.”

Resultados que inspiran

El programa Mujeres Líderes ya suma cinco cohortes y cerca de 700 mujeres participantes. Los resultados hablan por sí mismos:

  • 2 de cada 5 aprendices reportaron incrementos salariales.
  • La satisfacción con el liderazgo entre las mentoras creció del 20 al 64 %.
  • 32 % de las mujeres que han participado en el programa fueron promovidas de cargo.
  • 60 % de las aprendices atribuyen mejoras en sus habilidades de liderazgo gracias al programa.
  • Más del 60 % de aprendices y casi la mitad de las mentoras perciben que la equidad de género es ahora más relevante en sus empresas.
  • El 86 % de las mujeres participantes aprovecha espacios informales para visibilizar el liderazgo femenino y el 82 % lo hace en escenarios formales, activando una verdadera red de incidencia dentro y fuera de las organizaciones.

La presencia de Comfama como patrocinador del STEM Women Congress Medellín 2025 es una muestra de que el sector empresarial tiene un papel protagónico en el cierre de brechas de género. Su compromiso inspira a otras organizaciones a sumarse para construir un futuro donde la ciencia, la tecnología y la innovación cuenten con el talento y liderazgo de todas las personas.


Sobre Comfama

Somos la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama. Nacimos en 1954, como resultado de un pacto voluntario entre empresarios y trabajadores visionarios, que se  pusieron una meta común para mejorar la calidad de vida de la población y sus familias. Como organización social, somos un puente que actúa como plataforma para generar confianza en las personas y las empresas y, a su vez, conectarlas con servicios financieros, de aprendizaje, salud, empleo, cultura, ocio, hábitat y educación, para que encuentren bienestar y posibilidades de desarrollo.

 

Sobre STEM Women Congress

El STEM Women Congress (SWC) es una iniciativa internacional que trabaja activamente para visibilizar el talento de las mujeres en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fomentar nuevas vocaciones en estos campos y eliminar los sesgos de género que aún persisten en el ecosistema científico y tecnológico.

Sobre Geek Girls LatAm

Geek Girls LatAm es una empresa social colombiana que Inspira, Empodera y Conecta a + Niñas, Jóvenes y Mujeres Latinas con la tecnología, la industria TI y su relación directa con habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Como entidad sin ánimo de lucro, realiza actividades de bienestar social así como procesos de transferencia y generación de conocimiento que apoyen la transformación tecnológica desde y hacia Latinoamérica, donde se ven incluidas instituciones, empresas públicas y privadas, academia y sociedad civil.