El verde y el púrpura se verán muy bien en Campus Party con Geek Girls LatAm en el escenario de Energía verde.

La participación de Geek Girls LatAm en Campus Party también estará presente en el escenario de GREEN DEAL o Energía verde. En la primera edición de la fiesta de tecnología más grande del mundo, pudimos gestionar una participación con equidad de género para la edición digital, con un 50% de speakers dentro de la agenda de contenidos.

Green Deal o Energía Verde trata de dar a conocer más sobre la economía verde y sostenibilidad. Esto, debido a que las palabras emergencia global fueron declaradas como las palabras del año en 2.019. Es allí, en este contexto donde todos, desde nuestro rol como activistas o campuseros estaremos en este escenario enfocados en discutir, reflexionar o construir salidas que tengan impacto en la realidad donde nos encontramos.

Además de esto, es importante destacar que los paneles y charlas tendrán como objetivo mostrar el estado actual del medio ambiente y a partir de allí, definir que se puede hacer usando la tecnología y la innovación para combatir el cambio climático.

Algunos de los temas del escenario son: Sostenibilidad, energía limpia, medio ambiente, cambio climático, activismo climático, energía asequible, vida bajo agua, ciudades y comunidades, consumo y producción sostenible. Algunos de nuestros conferencistas que participan en este escenario son: Mar Alazamora, Lua Delgado y un GG Friend que es Daniel Gutiérrez. ¡Esperamos que te unas a la discusión en pro del medio ambiente!

Nuestro equipo de Geek Girls LatAm que hace posible este escenario: Aminta Miranda y Sandra Rojas como Stage Managers desde Panamá y Colombia, Lidia Canales desde Honduras, Fay Cervantes, Isabel Zelada, con la colaboración de Mercedes Wyss desde Guatemala.

Si quieres conocer más sobre la experiencia de Geek Girls LatAm y los conferencistas de este escenario, te invitamos a conocer más información en: https://www.campus-party.org/latam/

Sobre Campus Party:

Campus Party inició en 1997, en España y se celebró en distintas localidades de ese país. A partir de 2008 dio un salto internacional y se realizaron ediciones en Brasil, Colombia, Ecuador, México, El Salvador, Reino Unido, Alemania y Costa Rica. Los participantes, conocidos como campuseros, (personas afines a la informática, ciencia, innovación, creatividad, emprendimiento y ocio digital) acudían durante cinco días a acampar en un determinado recinto y participar en distintas actividades como conferencias y talleres de temáticas de astronomía, software libre, desarrollo sostenible, fotografía, animación, programación, innovación digital, entre otras.

Sobre Campus Party 2020: 

Es la primera edición digital del evento a nivel mundial y tiene como fin generar la conexión más grande de todos los amantes de la tecnología, la innovación y el software libre. En Latinoamérica, se hará esta edición online y de manera simultanea del campus en: Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana integran el bloque Latam.

LAS REDES DEL CAMPUS PARTY LATAM

FACEBOOK

@campuspartylatamhttps://www.facebook.com/campuspartylatam/

TWITTER @campuspartylat

IG @campuspartylat

Joanna Prieto
Joanna Prieto
I'm the co-founder and President of Geek Girls Latam. I'm a keynote speaker, coach and professor in Digital Humanism, Education and Gender. I inspire and empower people and organizations to connect their future with purpose. Contact joanna@geekgirlslatam.org TW @joannaprieto Humanista digital y una creyente del poder de la educación y la tecnología para construir el futuro que soñamos. Contáctame a joanna@geekgirlslatam.org conversemos en @joannaprieto