El primero y el dos de agosto del 2025 Medellín se convirtió en el epicentro de la conversación sobre el futuro de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Durante dos días, el STEM Women Congress Latin America - Medellín 2025, organizado por Geek Girls LatAm, reunió a líderes, empresas, comunidades académicas y representantes del ecosistema tecnológico de 10 países de la región para dialogar, inspirar y acelerar acciones que promuevan la equidad de género en áreas STEM.
Charlas inspiradoras, paneles con referentes nacionales e internacionales y talleres para desarrollar habilidades STEM marcaron la agenda de un encuentro que dejó en evidencia que la región avanza hacia un futuro más inclusivo e innovador cuando las mujeres ocupan el lugar que les corresponde en la construcción de conocimiento, desarrollo e innovación.
En este marco, contar con aliados que comparten esta visión resulta fundamental. Binner, marca colombiana de productos para la limpieza y el cuidado del hogar, se unió como patrocinador del STEM Women Congress Medellín 2025, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la integración de la equidad de género en sus modelos de negocio.
La visión de Binner: equidad y sostenibilidad
Para Binner, impulsar el liderazgo femenino es clave para el progreso del país. Tal como expresan desde la compañía:
“Desde Binner, creemos que una sociedad más equitativa e innovadora se construye potenciando el liderazgo femenino. Por eso nos llena de orgullo apoyar el STEM Women Congress Medellín by Geek Girls LatAm, un espacio que impulsa el talento y la transformación que tanto necesita nuestra región”.
Este compromiso no se queda solo en las palabras. Binner avanza en la creación de un modelo de negocio más sostenible, inclusivo y consciente, que se refleja en acciones concretas: diseño de productos ecológicos y fórmulas responsables con el medio ambiente, inclusión de mujeres en su cadena de valor y la apertura de espacios para que ellas lideren en innovación, desarrollo comercial y sostenibilidad.
Aliados que inspiran transformación
Con su participación, Binner demuestra que el sector privado puede ser un actor decisivo en el cierre de brechas de género. La marca no solo acompaña un congreso que conecta y empodera a miles de mujeres, sino que se convierte en inspiración para seguir construyendo una región donde la ciencia, la tecnología y el emprendimiento femenino sean motores de cambio.
💜 “En Geek Girls LatAm celebramos alianzas como la de Binner, que nos permiten hacer realidad encuentros transformadores como el STEM Women Congress. Juntas, organizaciones y empresas, seguimos demostrando que cuando unimos esfuerzos con propósito, abrimos más caminos para que mujeres y niñas en Latinoamérica alcen su voz, lideren la innovación y sean protagonistas en el futuro de la ciencia y la tecnología” Joanna Prieto - Cofundadora Geek girls LatAm
-----------------------
Sobre Binner
"Binner es una marca aliada en la limpieza, desinfección y cuidado de espacios y superficies del hogar, a través de productos desarrollados con los más altos estándares de calidad y tecnología, posicionándose como una marca reconocida y valorada en Colombia y Latinoamérica por su alta eficiencia.
Sobre STEM Women Congress
El STEM Women Congress (SWC) es una iniciativa internacional que trabaja activamente para visibilizar el talento de las mujeres en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fomentar nuevas vocaciones en estos campos y eliminar los sesgos de género que aún persisten en el ecosistema científico y tecnológico.
Sobre Geek Girls LatAm
Geek Girls LatAm es una empresa social colombiana que Inspira, Empodera y Conecta a + Niñas, Jóvenes y Mujeres Latinas con la tecnología, la industria TI y su relación directa con habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Como entidad sin ánimo de lucro, realiza actividades de bienestar social así como procesos de transferencia y generación de conocimiento que apoyen la transformación tecnológica desde y hacia Latinoamérica, donde se ven incluidas instituciones, empresas públicas y privadas, academia y sociedad civil.