WORK LIFE: Reiniciando el planeta desde la vida profesional, el empleo y la economía

La vida laboral ha cambiado radicalmente durante los últimos 20 años; vimos el nacimiento de profesiones digitales que requieren habilidades completamente nuevas. Vimos el nacimiento de la era SMART, gracias al internet y al resto de innovaciones tecnológicas. En el escenario de WORK LIFE del Campus, discutiremos sobre nuevos trabajos, nuevas empresas, todo sobre trabajo a distancia, industrias, nuevas herramientas para que juntos podamos conversar cómo reiniciar el planeta en la economía, el mundo laboral y del emprendimiento. 

Para GGL es importante visualizar el trabajo silencioso y muchas veces invisibles de tantas mujeres en América Latina que están haciendo co-creando, emprendiendo e impulsando con sus innovaciones, ideas, proyectos y conocimiento en nuevos escenarios laborales y de emprendimiento con alto impacto. 

Algunas de las conferencistas que tendremos en nuestro escenario de WORK LIFE son: 

Sandra Rubio, ganadora del premio Mujeres que Impactan de ENDEAVOR 2020, Natalia Barrero, reconocida emprendedora Endeavor en el área de la Ciencia de Datos, Min Chen emprendedora y primera Panameña en crear un unicornio e ingresar al NASDAQ, Karin Franchi,  Alessa Stabile, Ana Clara Garcia Arbeleche, Lesly Zerna en Inteligencia Artificial, Iris Benavides, Rita Rios, Sasha Ram, Fernanda Mezquita y Cristina Collazos, entre otras destacadas mujeres de Latinoamérica.

Una de nuestras charlas tendrá cabida en el escenario de educación y emprendimiento en Colombia como para los 12 países del bloque LATAM que recomendamos ampliamente, será la sesión de 1 hora compartida para enseñar a profesionales y emprendedores a crear su Marca Personal en la Era Digital, tendremos a tres speakers top: Sylvia Ramírez Coach y reconocida conferencista en temas de Felicidad y Personal Branding, a Vilma Nuñez todo un referente en Iberoamérica en Marketing Digital y Joanna Prieto, Coach y reconocida speaker en Marca Personal y Desarrollo personal, además de Co-fundadora de GGL. Este espacio está programado para el sábado 11 de Julio 2pm hr COL.

Nuestro equipo que lo ha hecho posible en este escenario: Aminta Miranda desde Panamá, Claudia Figueoa desde El Salvador, Lidia Canales desde Honduras, Fay Cervantes desde Colombia y Carmén Montiel desde México.

Sobre Campus Party

Campus Party inició en 1997 en España y se celebró en distintas localidades de ese país. A partir de 2008 dio un salto internacional y se realizaron ediciones en Brasil, Colombia, Ecuador, México, ElSalvador, Reino Unido, Alemania y Costa Rica. Los participantes, conocidos como campuseros, (personas afines a la informática, ciencia, innovación, creatividad, emprendimiento y ocio digital) acudían durante cinco días a acampar en un determinado recinto y participar en distintas actividades como conferencias y talleres de temáticas de astronomía, software libre, desarrollo sostenible, fotografía, animación, programación, innovación digital, entre otras.

Campus Party Latam Edición Digital 2020

Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana integran el bloque Latam. Estos 12 países se suman a otros 18 de América Latina, Europa y Asia que también formarán parte del evento.

No olvides registrate en la plataforma https://www.campus-party.org/latam/ para acceder a la agenda y transmisiones. 

REDES CAMPUS PARTY LATAM

FACEBOOK

@campuspartylatam

https://www.facebook.com/campuspartylatam/

TWITTER @campuspartylat

IG @campuspartylat

https://www.instagram.com/campuspartylat/?hl=es
Joanna Prieto
Joanna Prieto
I'm the co-founder and President of Geek Girls Latam. I'm a keynote speaker, coach and professor in Digital Humanism, Education and Gender. I inspire and empower people and organizations to connect their future with purpose. Contact joanna@geekgirlslatam.org TW @joannaprieto Humanista digital y una creyente del poder de la educación y la tecnología para construir el futuro que soñamos. Contáctame a joanna@geekgirlslatam.org conversemos en @joannaprieto