Obtén tu certificación en Etiqueta Digital

La etiqueta digital hace parte de los nueve ejes temáticos reconocidos internacionalmente como fundamentales para el desarrollo de la ciudadanía digital. En Colombia, la estrategia Ciudadanía Digital del Ministerio TIC, busca impulsar la transformación digital y productiva de los colombianos, y reúne los 9 ejes en un total de 28 contenidos digitales certificables.

Los contenidos y certificaciones en etiqueta digital están dirigidos para personas que se desempeñen en todas las áreas laborales y en todos los niveles académicos, ya que las habilidades que se aprenden pueden ser aplicadas para generar contactos más efectivos en la vida personal y los negocios.

[box]

  • La etiqueta digital es el conjunto de normas y prácticas que hacen más fluida y cortés la comunicación en línea
  • A través de la iniciativa Ciudadanía Digital del Ministerio TIC, los colombianos pueden certificar sus habilidades en etiqueta digital gratis, en línea y con validez nacional.
  • Las certificaciones en competencias digitales con el respaldo del Ministerio TIC pueden incluirse en la hoja y demostrarle así al mercado laboral lo valioso de los conocimientos en tecnología. 

[/box]

De acuerdo con la ‘Gran Encuesta TIC 2017’, el 79% de los colombianos que se conecta a Internet lo usa para acceder a redes sociales y un 70% lo usa para comunicarse con conocidos, amigos y posibles clientes. Pero, ¿qué tanto conocen ellos las normas básicas de diplomacia en línea y qué tanto saben convertir sus contactos en oportunidades laborales o de negocios?

Por ello desde Geek Girls LatAm te invitamos a desarrollar las habilidades necesarias para pasar de las redes a los negocios, a partir de la formación y certificación gratuita, en línea y con validez nacional, en cuatro contenidos digitales:

– Netiqueta: comportamiento y buen uso del lenguaje en entornos virtuales

– Etiqueta digital para potencializar el networking

– Comunidades digitales: administración responsable de interacciones en línea

– Participación digital para la construcción de paz.

¿Qué es la certificación en Etiqueta Digital?

¿Quieres que te reconozcan por tus buenos modales en línea?, ¿crees que la web es un escenario de inclusión y respeto?, ¿quieres generar oportunidades de relacionamiento y negocios a través de plataformas digitales? La certificación en etiqueta digital promueve el uso responsable y respetuoso de las herramientas digitales, entendiendo que no todos los contextos son iguales, de modo que la experiencia digital sea un espacio amable con todos sus usuarios, a la vez que se generan oportunidades de negocio a través del diálogo en línea.

La certificación en etiqueta digital se obtiene a través de una prueba en línea de 20 minutos, donde la persona puede demostrar que conoce las herramientas y los principios de netiqueta, por lo que puede obtener un diploma para incluir en su hoja de vida, que demostrará ante el mercado laboral sus capacidades y mejorará su perfil profesional.

Así mismo, en los casos en que la prueba no sea superada en un primer intento, las personas podrán acceder a contenidos digitales que les ayuden a aprender o actualizar sus conocimientos, para luego presentar la prueba de certificación.

 

Datos clave de la certificación

Costo: gratuita

Tipo de prueba: en línea, con preguntas de selección múltiple

Requisitos para certificarse:

Ser colombiano, mayor de 13 años y estar interesado en aprovechar las oportunidades que abre el mundo digital

¿Cómo certificarse? (Ver video: ¿Cómo me certifico en Ciudadanía Digital?)

Registrarse en el sitio web Vive.CiudadaniaDigital.gov.co

Elegir el eje temático de Etiqueta Digital

Seleccionar el contenido en que se quiere certificar

Presentar la prueba y descargar la certificación

Diana Salazar
Diana Salazar
Soy Diana Salazar, Co-fundadora de Geek Girls LatAm, he dedicado mi vida a este propósito, soy una Geek Girl visionaria y creadora. Estudié Diseño Visual, me especialicé en ambientes virtuales de aprendizaje. Soy productora de tecnología y manager de redes de desarrollo de software con más de 11 años de experiencia en proyectos digitales, de innovación social, técnicos y tecnológicos. Creo en el poder del trabajo en equipo.