Por Greysy Rodriguez
El IWD o International Women´s Day es la campaña de eventos qué anualmente en todo el mundo durante los meses de marzo y abril que realizan las embajadoras de Women Techmakers, un programa de la empresa Google que brinda visibilidad, comunidad, recursos técnicos y habilidades blandas para mujeres en tecnología.
Para la versión 2023 realizada en Medellín, el equipo de Women Techmakers y líderes de la comunidades Tech de la ciudad como Pionerasdev, Women Who Code Medellín, TechCommunityCol, Data Science Fem, Pyladies Medellín, Frecuencia Gamer y Geek Girls LatAm nos unimos a ser parte de la organización de este evento y nos atrevemos cumplir sueños para sacarla de estadio y lograr un impacto en las más de 400 personas inscritas para el evento virtual como presencial, organizadores y llegar a más gracias los patrocinadores.
Este evento fue una hermosa experiencia al ver la unión de 7 comunidades tech, la colaboración y el apoyo entre todas y siempre estar listas para resolver, proponer, dar lo mejor de cada persona para sacar este evento presencial y virtual adelante. Sabemos que después de la pandemia nos hacía falta esa esencia qué nos caracteriza como comunidades y es la de interactuar con otras personas, conocernos, intercambiar ideas, conocimientos y sentimientos qué nos hacen vibrar con el mundo de la tecnología y ayudar al cierre de la brecha de género en Colombia y el mundo en las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
Por otro lado la emoción y la buena energía de los y las asistentes fue mágica, llegaron puntuales incluso aquellas personas qué quedaron en lista de espera para lograr un cupo, porque no querían perder la oportunidad de vivir la experiencia de este evento de manera presencial tener swag de bienvenido lleno de mucho amor desde la bolsa, libreta, lapicero, espejo y muchos sticker de la comunidades y bueno este evento también tuvo muchos snacks, bebidas, refrigerios y almuerzo, además premios como becas de formación, entradas a eventos, libros entre otros, todo gracias a las empresas patrocinadoras y las comunidades qué gestionarón cada detalle para hacerlo realidad.
Además, estar muy cerquita de los y las súper crack de la tecnología como Manu Castrillón, David Vasquez, Cristian Mejía, Estefany Aguilar, Alejandra Henao, Maris Botero, Ana Salazar y Marian Villa quienes compartieron su conocimiento en temas como manipular historias en Git, desarrollo de software, machine learning, guía para conseguir el trabajo de tu sueños, de javascript a react y un cierre inspiración con el taller de I am Remarkable.
Entrevistamos a Marian Villa co-fundadora de la comunidad Pionerasdev en Medellín y esto nos contó:
¿Cómo te sentiste en la organización y durante el evento?
éste fue un evento demasiado lindo después de estar parados 3 años y por todo los temas sociales a nivel mundial de incertidumbre, llega este evento qué nos pone a soñar nuevamente y qué podemos lograrlo todo.
La unión entre mujeres no es facil pero cuando se logra es demasiado increíble el impacto qué se genera, la sinergia y el valor entregado. Este evento es de los mas hermoso qué hemos sacado en muchos años y esto es como un abrazo del universo qué nos dice qué sigamos, continuemos, qué hay muchas oportunidades y qué si lo hacemos juntas seguro tendremos un impacto mayor.
¿Cómo se sueña el próximo evento?
Nos soñamos algo más grande, sin duda el evento de este año fue 10/10 y esperamos poder organizar el próximo con más tiempo para lograr más apoyo y hacerlo más grande y con más experiencias.
¿Qué sigue para Pionerasdev?
Tomar aire y energías para seguir pues deseamos celebrar el día de niño y la niña en abril y queremos qué mas comunidades puedan unirse a este evento con diferentes experiencias.
Enlace del evento: https://www.wtmmedellin.com/home
