La comunidad de Geek Girls LatAm se reunió en el GoFest 2023, para conectar y empoderar a los asistentes en áreas STEAM

Geek Girls LatAm, se destacó en el GoFest como un faro de empoderamiento femenino, liderazgo y comunidad. 

El pasado 30, 31 de agosto y 1 de septiembre se llevó a cabo el GoFest 2023, el mayor evento de emprendimiento e innovación de Bogotá, este festival reúne a emprendedores, innovadores y líderes para compartir experiencias, aprender y fomentar la creación de nuevas ideas de negocio y startups. 

El evento contó con diferentes actividades, entre las que se destacan conferencias magistrales, charlas de fundadores, talleres, espacios para comunidades, presentación de startups y oportunidades de networking.

En esta ocasión Geek Girls LatAm asistió al espacio destinado a comunidades, ahí los miembros del equipo estuvieron conectando con los asistentes, invitándolos a unirse a esta comunidad apasionada y comprometida con la equidad de género en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM). 

A lo largo de la jornada, se compartieron historias inspiradoras, se intercambiaron datos relevantes sobre la brecha de género que hay actualmente en áreas de tecnología y se alentó a los participantes a tomar acción y contribuir al cambio. 

Durante el segundo día del festival, Geek Girls LatAm tuvo su encuentro de comunidad, un espacio destinado a empoderar e inspirar a los presentes por medio de un panel con mujeres egresadas de los programas Talentos 4.0 y Cátedra , las participantes fueron: 

Alejandra Ruiz, Ingeniera Industrial 

Ximena Lasso, Contadora Pública

Karen Alarcon, Business Consultant 

Isabella Hernández, Master Student Data Science 

Juliana Cuevas, People Operations Senior 

Francy Rubiano, Ingeniera de Sistemas 

Ellas compartieron sus desafíos, historias de éxito y cómo los programas que ofrece la organización han impactado sus vidas, desde el desarrollo de habilidades técnicas hasta la construcción de una red sólida de apoyo.

“Algo muy significativo para mí de Geek Girls es la conexión en términos de liderazgo, los espacios de formación son muy convenientes, ya que se adaptan a nuestras necesidades y nos permiten conectar con mujeres de diferentes partes del mundo, para mí fue muy motivador poder ampliar mi red de contactos con mujeres que también están intentando salir adelante en estos programas de tecnología” -Isabella Hernández 

“Participé en Talentos 4.0 con el apoyo de Visa, hay tres cosas que me marcaron de este programa, uno, la relevancia que tiene el aprendizaje constante en un entorno en evolución, saber que semanalmente tenemos un compromiso de aprender algo nuevo; dos, como a través de la formación se busca hacer frente a los desafíos personales, y finalmente, la voz para derribar estereotipos, Geek Girls nos permite formarnos como muestra de un rol legítimo en estas áreas de tecnología, es una comunidad que cree en el poder que tenemos las mujeres para liderar”-Karen Alarcon 

“Participé en la cátedra de liderazgo STEAM, algo que me marcó fue la sororidad, sentirme acompañada de mujeres. Otra cosa que me marcó, es el hecho de tener la oportunidad de reforzar mis habilidades y competencias para poder ejercer; por otro lado, algo que me pareció muy importante fueron las mentorías, tener una hoja de guía que nos mostrara este mundo maravilloso de oportunidades me impactó mucho como persona y como profesional” -Juliana Cuevas

Las ponentes destacaron cómo GGL les había brindado herramientas para sentirse más seguras de sí mismas, capaces de liderar proyectos y equipos con confianza, además, mencionaron que habían experimentado una mejora significativa en las oportunidades laborales a las que tenían acceso. Ellas dejaron un mensaje de equidad, creatividad, sororidad, diversidad, inclusión y liderazgo para todas las mujeres. 

Mujeres STEAM lideran el futuro con talento, equidad y mucho corazón púrpura. 

*El corazón púrpura: Creatividad, Colaboración, Talento y Sororidad (mujeres apoyando otras mujeres), articulando actores que promueven oportunidades de aprendizaje técnico, liderazgo y participación de más mujeres en la Economía Digital, contribuyendo al cierre de brechas de género y a la consolidación de políticas de género, diversidad, inclusión y equidad*