Panel Virtual: Ideas de las y los jóvenes sobre discriminación y seguridad ciudadana
El próximo 11 de agosto nos uniremos para celebrar el Día Internacional de la Juventud con los y las jóvenes que están cambiando el mundo y conocer sus ideas sobre xenofobia, discriminación y seguridad. Conéctate a través del Facebook Live de El Espectador y no te pierdas esta conversación. Si eres un joven que transforma, es una invitación para ti.
Hace más de dos décadas que se conmemora el Día Internacional de la Juventud como una oportunidad para visibilizar y generar conciencia sobre las limitaciones y problemas que enfrenta la juventud a nivel global y, para que tanto los Estados como el público en general, comprendan sus necesidades, implementen políticas que los ayuden a superarlas y los alienten a formar parte del proceso. Esta fecha es también el escenario para celebrar y promover el papel protagónico que juegan las y los jóvenes como agentes de cambio en nuestras sociedades.
La edición de este año se hará en medio de un panorama extremadamente desafiante para la juventud. La emergencia generada por el COVID 19 amenaza con agravar cualquier situación de dificultad y desde ya pone sobre la mesa los retos y temas a los que se verán enfrentadas estas generaciones en los próximos años. En este contexto nace #JóvenesQueTransforman, una iniciativa para resaltar y posicionar en la agenda nacional los retos, desafíos y las oportunidades que tiene la juventud en Colombia, pero asimismo, es también una plataforma que busca darles voz, conocer sus historias, y reconocer el potencial de transformación de las y los jóvenes del país.
Por eso, para empezar a celebrar este Día Internacional de la Juventud, El Espectador, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Creative Associates, Geek Girl LatAm, Casa para las Estrategias y Fundación Alpina, invitaron a conversar a tres jóvenes para conocer, a través de sus testimonios, ideas e historias de cambio, cómo lograron superar contextos desafiantes de discriminación y seguridad.
Esta conversación se llevará a cabo de forma virtual el próximo martes 11 de agosto a las 11:15 de la mañana por el Facebook Live de El Espectador. Los panelistas invitados serán Agustín Coroy, un ex pandillero de Guatemala que perteneció desde los 9 a los 23 años a la pandilla Barrio 18 de Guatemala, una de las más violentas de ese país y que ahora es vocero de prevención de la violencia. Su historia de resiliencia y de cambio acompañará los testimonios de Niko Morales, un joven venezolano que le apuesta a la inclusión a través del arte y la cultura, y la de Juliana Herrera, una joven colombiana que desde la innovación y la tecnología busca transformar escenarios de acoso e inseguridad.
La celebración no se detiene ahí, porque el Día Internacional de la Juventud será también la oportunidad para conocer las iniciativas de jóvenes que trabajan por la transformación a lo largo y ancho del territorio nacional. Por eso, las organizaciones participantes lanzan el reto #JóvenesQueTransforman para conocer a todos los y las jóvenes que están cambiando a Colombia.
Si tienes entre 14 y 28 años y te consideras un joven transformador, o haces parte de una iniciativa que busca mejorar las condiciones de tú familia, territorio y/o comunidad, entra a https://bit.ly/FormularioJovenesQueTransforman y diligencia el formulario antes del 31 de agosto. Las mejores historias de transformación pasarán a la segunda ronda y podrán ser seleccionadas para recibir un apoyo de hasta 2 millones de pesos (en especie) para fortalecer su iniciativa.
Queremos reconocer a las y los jóvenes que están transformando la historia del país ¡Únete a esta conversación y no te quedes sin participar! Para más información ingresa a https://bit.ly/JovenesQueTransforman