Hackcr3a 2018 El Salvador

Jovenes reunidos con miembros de comunidades en zonas de alto riesgo.

Una hackatón diferente en El Salvador se celebró este pasado sábado 13 y domingo 14 de octubre, Hackcr3a cuyo  objetivo de facilitar el desarrollo de soluciones tecnológicas para prevenir la violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica el cual se llevo a cabo en el Centro Cultural de España desde las 8:30am donde varios grupos de jovenes se presentaron para trabajar en diversas ideas de solución.

Algo muy bonito a resaltar fue la oportunidad de compartir con miembros de algunas comunidades que estan en zonas de riesgo por los altos indices de violencia que se encuentran en el país, existieron algunas dinamicas muy interesantes que permitio el surgimiento de sinergias muy únicas entre las ideas de algunos de los grupos que se inscribieron y tambien de los individuales que lo hicieron.

Creatividad e ingenio estuvieron presentes.

Una jornada llena de energía, ideas y negociaciones permitio el surgimiento al final de 8 ideas que fueron presentadas al final del domingo a un jurado muy bien preparado y muy ansioso de escuchar cada una de ellas. Y es que todas las personas y de todas las areas de profesiones y habilidades estaban convocados jovenes de entre 15 y 35 años de nacionalidades del triángulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) desde estudiantes, profesionales y entusiastas, personas antropologas, sociologas, comunicadoras, trabajodoras sociales, ingenierías, etc.

TODAS LITERALMENTE, solo tenias que tener la disposición de más haya de ganar el premio, el de poder liderar en aportar desde tu especializada al armar una propuesta que diera una solución viable de las problematicas de violencia del triángulo norte.

Entre apps de multiplataforma, progress y videojuegos se movieron dichas  propuestas que daban recompensas como incentivos por reportes y denuncias de zonas de vulnaribilidad y creación de espacios seguros para generar estadisticas para la toma de desiciones para diversas instituciones que pudieran estar interesadas, reportes por medio de botones de pánico y que con todo ellos dichas intituciones lograran dar solución a los problemas reportados con mucha mas fácilidad. Tambien existieron propuestas de promoción y concientización sobre las causas de la violencia desde el anonimato o desde ser la participación directa en la simulación de la gestión de un municipio para comprender como diversos factores afectan la calidad de vida de las personas todas propuestas muy interesantes y trabajadas.

Equipo Sapphire ganadores del Hackcr3a 2018 con su app progress «Se Libre».

«Se Libre» la app progress que ganó.

Pero, la que gano de forma definitiva esta hackaton fue la propuesta realizada por el equipo Sapphire con su app progress «Se Libre» donde plantearon una interesante oportunidad de denuncia y asesoria tanto legal como psicologica a mujeres que sufran casos de violencia y que realicen sus reporte de casos ya sea ellas o terceros en la app, pero su principal diferenciador la encontramos en un pretest de riesgo donde plantean la posibilidad de que por medio de estadisticas y la probabilidad pueda entregarse un valor del riesgo al que se encuentra expuesta una mujer como una forma de prevención y detección temprana de un posible caso de violencia, sencillamente ¡Magnífico!.  Personalmente deseo el mayor de los exitos a los miembros de este equipo con los cuales tuve la oportunidad de platicar durante la noche del hackaton y del cual estoy seguro que cuentan con el talento para llegar a las finales del proceso de este Hackcr3a, así que definitivamente me mantendre al pendiente del progreso de este evento.

Si al igual que mi quieres seguirle el hilo al evento, te cuento que aqui en El Salvador solo fue la primera parada aún tendran procesos en Guatemala y luego en Honduras, así que para más información ingresa en la pagina de jovenes contra la violencia.

Sin más nos vemos en la siguiente entrada a este blog, Karla. 🙂
Karla Hernandez
Karla Hernandez
Especialista en tecnológias abiertas, Directora Geek Girls LatAm en El Salvador, Miembro del Hackspace San Salvador. Aprender, enseñar y compartir cada detalle según la circunstancia lo permita de todo en cuanto de temas de tecnología se trate es mi día a día, el fomento de espacio y eventos que fáciliten el acceso a la formación e información sobre tecnologías es parte de mi desarrollo como desarrolladora de tecnologias libres.