El 23, 28 y 29 de agosto la astronomía estará al alcance de todos gracias al Encuentro Universo de Sentidos, una iniciativa del Planetario de Bogotá en la que se busca visibilizar ante la comunidad el trabajo inclusivo que se realiza desde el escenario por medio de distintas actividades académicas, donde se involucran docentes, investigadores y demás personas interesadas en las ciencias del espacio.
#GeneraciónSTEAM Luego de nuestras exitosas actividades del mes de julio en conmemoración de la llegada del hombre a la luna donde estuvimos con McDonalds y el Planetario de Bogotá, llevando el Domo Móvil a las familias bogotanas, nos hemos unido una vez más para hablar de ciencia y género en el marco de #UniversoDeSentidos este 29 de Agosto 3pm.
Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo. Se abordarán temas como género, identidad sexual, ciencia para la primera infancia, astronomía para personas en condición de discapacidad, entre otras.
La temporada se ha estructurado en torno a cuatro líneas temáticas:
1. En agosto se hablará sobre género e identidad sexual, con la cual se busca hacer una reflexión sobre la identidad de género, la diversidad sexual y los estereotipos asociados el rol del ser mujer u hombre en la sociedad, en el campo científico y en la construcción de cultura.
2. En septiembre la temática será infancia. En este sentido se pensará en la importancia de disponer de escenarios para la atención de los niños y niñas entre los cero y cinco años.
3. En octubre se hablará sobre las capacidades diversas y discapacidad, para lo cual se busca resaltar la importancia de los diseños de experiencias multisensoriales, que permitan el acceso a los escenarios de todas las personas teniendo en cuenta sus diferencias al interactuar y conocer el mundo.
4. En noviembre se busca promover la reflexión sobre otros conocimientos y prácticas acerca de la naturaleza, el cielo y las relaciones culturales, generalmente correspondientes a pueblos ancestrales; que han demostrado ser eficientes y válidas para la relación con el entorno, así como para el cuidado y protección de la naturaleza misma. Se busca generar un espacio para el reconocimiento de puntos de encuentro y tensiones entre estos conocimientos y las ciencias, así como reflexionar sobre el papel de la comunicación en relación con estos conocimientos.
Conoce la agenda de este 28 y 29 de Agosto y acompáñanos en el Auditorio Principal del Planetario de Bogotá.