Geek Girls LatAm recibe reconocimiento por su Liderazgo en la Promoción de más Mujeres STEM – Agenda 2030

Geek Girls LatAm, ha sido la organización ganadora en la categoría Liderazgo en la Promoción de más Mujeres STEM de la tercera edición del «Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible» de la Cámara de Comercio de Bogotá y Pacto Global Colombia.


Gracias a su metodología APROPIA, para la Apropiación Social de Conocimiento Científico y Tecnológico, Geek Girls LatAm (GGL) impactó durante el año 2019 hasta 130 niñas, niños, adolescentes y jóvenes vulnerables en 6 territorios priorizados de Colombia, llevando procesos de fortalecimiento de competencias digitales y propósito de vida con un enfoque diferencial y de género.

Este ejercicio, sumado a múltiples acciones que GGL ha desarrollado en los últimos años en beneficio de las niñas y mujeres de Colombia y América Latina, aporta decididamente a la consecución de la Agenda 2030. Gracias al trabajo por el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5 de Equidad de Género, nuestra organización se destacó entre más de 200 iniciativas postuladas a la tercera edición del «Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible» recibiendo el reconocimiento al Liderazgo en la Promoción de más Mujeres STEM por parte de Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.


La Equidad de Género, una apuesta mundial

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas constituyen una agenda integradora y ambiciosa que convierten a organizaciones de la sociedad civil como Geek Girls LatAm en actores fundamentales para lograr el equilibrio social, económico y medioambiental. La actual edición de este reconocimiento, se da en un momento clave para el país y el planeta, en el que vincular la sostenibilidad con las operaciones empresariales es de vital importancia para no seguir comprometiendo los recursos de las futuras generaciones y ser más responsables con el entorno económico, social y ambiental donde las Mujeres aún tienen brechas de acceso y oportunidades.

Desde su propósito de inspiración, empoderamiento y conexión de más niñas, jóvenes y mujeres con áreas STEAM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Maths), Geek Girls LatAm seguirá promoviendo el liderazgo de las Mujeres en estas áreas y aportando a la creación de oportunidades de transformación social y propósito de vida para las nuevas generaciones.


Los Liderazgos Femeninos detrás de este reconocimiento

Cada una de las Mujeres Líderes GGL, que hicieron parte de APROPIA, recibirá como propio este reconocimiento en honor a las vidas que han impactado, a los territorios que ha recorrido y al compromiso por seguir llevando esperanza y oportunidades STEM a las generaciones víctimas de la violencia de nuestro país, en especial a las niñas y mujeres.

Resaltamos aquí al equipo que lo ha hecho posible:

  • Diana Salazar, Directora de Proyecto APROPIA, co-fundadora y Directora Ejecutiva GGL
  • María Claudia Londoño, Directora de Alianzas Estratégicas GGL, Facilitadora Líder en Cultura Digital y Ciberseguridad.
  • Viviana Quintero, Líder de Seguridad Digital GGL, Facilitadora Líder en Prevención de Violencias en Internet con énfasis en ciberacoso y ciberdepencia.
  • Lorena Carvajal, Big Sister GGL, Facilitadora Líder en Búsqueda de Contenido Cualificado en Internet.
  • Carolina Benavides, Tech Sister GGL, Facilitadora Líder en uso de Computadoras y manejo de servicios Cloud.
  • María Andrea Rojas, Big Sister GGL, Facilitadora Líder en uso de Gamification y Aprendizaje Online.
  • Natalia Barrero, Tech Sister GGL, Facilitadora Líder en Resolución de Problemas y Pensamiento Digital.
  • Diana Jerónimo, Big Sister GGL, Facilitadora Líder en Creación de Contenido Digital

Sumadas a la comunidad Geek Girls LatAm que comparte día a día este sentir y propósito de un mundo de oportunidades para todas y todos en áreas de ciencia y tecnología.


Sobre el proyecto APROPIA y su implementación

Conozca en la Cartilla Digital, el resultado de este proceso, los detalles del proyecto APROPIA, la estrategia para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de población vulnerable en 6 territorios priorizados de Colombia, con un enfoque diferencial y de género; un proyecto financiado por USAID con el apoyo técnico de la OIM.

Para mayores informes no dude en escribir a alianzas@geekgirlslatam.org


Siga en vivo la transmisión

El reconocimiento a los ganadores en Colombia se realizará en un evento virtual transmitido en vivo en el canal de Youtube de Pacto Global, este miércoles 19 de Agosto a las 2:00 pm, en el marco del X Congreso de Pacto Global Red Colombia “Ciudades y territorios sostenibles. 10 años para cumplir la agenda 2030”.

Diana Salazar
Diana Salazar
Soy Diana Salazar, Co-fundadora de Geek Girls LatAm, he dedicado mi vida a este propósito, soy una Geek Girl visionaria y creadora. Estudié Diseño Visual, me especialicé en ambientes virtuales de aprendizaje. Soy productora de tecnología y manager de redes de desarrollo de software con más de 11 años de experiencia en proyectos digitales, de innovación social, técnicos y tecnológicos. Creo en el poder del trabajo en equipo.